Tema: Cuatro características del ministerio de Felipe.

Texto: Hechos 8:4-8

4 Pero los que fueron esparcidos iban por todas partes anunciando el evangelio. 5 Entonces Felipe, descendiendo a la ciudad de Samaria, les predicaba a Cristo. 6 Y la gente, unánime, escuchaba atentamente las cosas que decía Felipe, oyendo y viendo las señales que hacía. 7 Porque de muchos que tenían espíritus inmundos, salían estos dando grandes voces; y muchos paralíticos y cojos eran sanados; 8 así que había gran gozo en aquella ciudad.

Introducción:

Saulo se había encargado de infundir temor en los cristianos, después de la muerte de Esteban el diacono, se inició una persecución por la cual muchos creyentes fueron obligados a abandonar Jerusalén. Así fue como inicio el ministerio del otro diacono Felipe, que fue usado de gran manera por el Señor.

Contexto histórico:

Felipe «amante de los caballos» o «amor al caballo», su nombre es de origen griego y fue el primer evangelista, (era el tocayo del apóstol Felipe). Fue uno de los siete hombres elegidos como diáconos de la iglesia de Jerusalén (Hechos 6:1-6). Debido a la persecución contra la Iglesia dirigida por Saulo de Tarso tras el martirio de Esteban, Felipe se encontraba entre los cristianos que se dispersaron, huyendo de Jerusalén a regiones de Judea y Samaria.

¿Por qué se caracterizaba el ministerio de Felipe?

1. Felipe iba por todas partes anunciando el evangelio.

  1. Felipe como diacono era lleno del Espíritu Santo, de buen testimonio y sabiduría.
  2. El ministerio de Felipe inicio cuando Saulo provoco la dispersión.
  3. La dispersión despertó la visión ministerial en la vida de Felipe.
  4. Una de las características del evangelista es que “iba por todas partes anunciando el evangelio”.

2. Felipe predicaba a Cristo.

  1. El mensaje de Felipe era Cristo céntrico.
  2. Predicaba la doctrina Cristo céntrica de los apóstoles.
  3. Predicaba el arrepentimiento para perdón de los pecados.
  4. Predicaba el bautismo en el nombre de Cristo.

3. Felipe realizaba señales.

  1. Liberaba a gente endemoniada.
  2. Paralíticos y cojos eran sanados.
  3. Era atractivo escuchar la predicación de Felipe.
  4. Un ministerio que se caracteriza por milagros es atractivo.

4. El ministerio de Felipe era motivo de gozo en la ciudad.

  1. Samaria había recibido de nuevo el mensaje de Cristo.
  2. Jesús predico en Samaria y muchos creyeron.
  3. Ahora nuevas señales y maravillas confirmaban el mensaje de Jesús.

Conclusión: No importan los motivos por los que hemos estado en deferentes lugares, lo que importa es la actitud con la que tomemos las cosas, la mejor decisión de Felipe fue predicar la palabra de Dios, así Felipe vio la mano de Dios desde el inicio de su ministerio.

La persecución se había llevado a su compañero diacono Esteban, este diacono enfrento con fe y valor su muerte y esta actitud lleno de valor a Felipe y a todos los que en la dispersión se dedicaron a predicar el evangelio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio