Texto: Éxodo 1:22
Introducción:
Moisés nació en tiempos peligrosos, no tenía oportunidad de sobrevivir, era un niño indefenso que dependía totalmente de sus padres. Sus padres habían sido esclavizados en Egipto y faraón había decidido asesinar a los niños para que Israel no se siguiera produciendo.
Entonces Faraón mandó a todo su pueblo diciendo: Echad al río a todo hijo que nazca, y a toda hija preservad la vida. 2:1 Un varón de la familia de Leví fue y tomó por mujer a una hija de Leví, la que concibió y dio a luz un hijo; y viéndole que era hermoso, le tuvo escondido tres meses. Pero no pudiendo ocultarle más tiempo, tomó una arquilla de juncos y la calafateó con asfalto y brea, y colocó en ella al niño y lo puso en un carrizal a la orilla del río. Y una hermana suya se puso a lo lejos, para ver lo que le acontecería. Éxodo 1:22-2:4
Moisés nació no teniendo oportunidad de sobrevivir, mucho menos adelantarse en la vida. Nació en una familia esclavizada y Moisés ya tenía sentencia de muerte al nacer. Moisés era hebreo. Nació en la cruel civilización del antiguo Egipto, ¡donde el Faraón había decretado que todos los varones hebreos que nacieran, tenían que ser exterminados!
Echadlos al río (a los cocodrilos) había dicho el Faraón. Es así que el Faraón se une a una larga línea de lunáticos que ha tratado de exterminar a los judíos.
¿Cuál sería la motivación del Faraón para hacer esto?
El nuevo faraón tenía miedo del pueblo. Éxodo 1:7 Y los hijos de Israel fructificaron y se multiplicaron, y fueron aumentados y fortalecidos en extremo, y se llenó de ellos la tierra. 8 Entretanto, se levantó sobre Egipto un nuevo rey que no conocía a José; y dijo a su pueblo: 9 He aquí, el pueblo de los hijos de Israel es mayor y más fuerte que nosotros. 10 Ahora, pues, seamos sabios para con él, para que no se multiplique, y acontezca que viniendo guerra, él también se una a nuestros enemigos y pelee contra nosotros, y se vaya de la tierra. 11 Entonces pusieron sobre ellos comisarios de tributos que los molestasen con sus cargas; y edificaron para Faraón las ciudades de almacenaje, Pitón y Ramesés.
Con trabajo pesado y tributo pudo esclavizar al pueblo de Israel por mucho tiempo, los israelitas perdieron todos sus derechos como ciudadanos en Egipto y fueron odiados, menospreciados y discriminados por el pueblo egipcio.
¡En medio de este trasfondo, nació Moisés!
Mientras que todos tienen que sujetarse a la ley de Faraón, hay mujeres, como Jocabed y padres como Amram, que no van a obedecer una ley absurda. Los israelitas protegieron a sus hijos hasta donde pudieron y lo demás lo dejaron en las manos de Dios.
El autor de hebreos dice acerca de Jocabed que: No temía el decreto del rey. Hebreos 11:23 23 Por la fe Moisés, cuando nació, fue escondido por sus padres por tres meses, porque le vieron niño hermoso, y no temieron el decreto del rey.
¿Como se expresa la confianza de Jocabed en las promesas de Dios?
1. Jocabed conociendo el riesgo no interrumpió su embarazo, ni puso en peligro su matrimonio.
- Los padres de Moisés eran Amram y Jocabed. Que significa Jocabed. «Dios es glorioso» mientras que Amram significa “nación poderosa”. Jocabed solo se menciona dos veces en la Biblia (Éxodo 6:20 20 Y Amram tomó por mujer a Jocabed su tía, la cual dio a luz a Aarón y a Moisés. Y los años de la vida de Amram fueron ciento treinta y siete años. y Números 26:59 59 La mujer de Amram se llamó Jocabed, hija de Leví, que le nació a Leví en Egipto; ésta dio a luz de Amram a Aarón y a Moisés, y a María su hermana.)
- Moisés fue su tercer hijo. Su primer hijo fue Aarón. Él fue el sumo sacerdote y de su linaje vendrían todos los sacerdotes y su segunda hija fue María. Jocabed crio a sus hijos en la esclavitud, pero ella oro por ellos cada día y los puso en las manos de Dios para que Dios se encargara de trazarles el camino según su voluntad.
- Jocabed era una madre común, no era una persona con algún don o talento especial, solo era una mujer hebrea. era una madre común que amaba a sus hijos y que quería lo mejor para ellos, por esa razón puso su fe y confianza en Dios.
- Jocabed era una mujer con principios bíblicos, creyente que no haría nada en contra de su naturaleza humana.
2. Jocabed por primera vez tenia que confiar por completo en la misericordia de Dios.
- Confianza: Esperanza firme que una persona tiene en que algo suceda, sea o funcione de una forma determinada, o en que otra persona actúe como ella desea.
- Seguridad, especialmente al emprender una acción difícil o comprometida. «inicia el ascenso con gran confianza»
- La confianza de Jocabed estaba puesta en Dios, ella no sabia que iba a pasar al ponerle en la barquilla, pero por su fe su hijo hallo gracia en los ojos de la princesa, la hija de faraón.
- Jocabed tuvo victoria en aquel día, el mundo anunciaba tragedia y perdida, pero en la misericordia de Dios hay vida y hubo vida para el hijo de Jocabed.
3. Jocabed cuando ya no pudo proteger a su hijo, ni ocultarlo por más tiempo, tuvo que entregarlo al Señor para que viviera.
- La hija de Faraón crio a Moisés como su hijo, le dio su nombre, su educación y toda la riqueza de Egipto.
- La palabra nos dice que Moisés no se apartó de la enseñanza de su verdadera madre.
- Nunca subestime el poder que Dios le ha dado como madre.
Conclusión:
Para Jocabed no fue nada fácil ver a su hijo con vida, tuvo que confiar en Dios plenamente y aunque el panorama parecía difícil he imposible, pudo ver la bendición de Dios en la vida de su hijo y en la vida de su familia, con este ejemplo bíblico podemos decir que toda claridad que la madre que pone toda su confianza en Dios triunfara en la fe y vera a sus hijos vivir para Cristo.