Título: El alboroto en Tesalónica

Texto: Hechos 17:1-9

Pasando por Anfípolis y Apolonia, llegaron a Tesalónica, donde había una sinagoga de los judíos. 2 Y Pablo, como acostumbraba, fue a ellos, y por tres días de reposo[a] discutió con ellos, 3 declarando y exponiendo por medio de las Escrituras, que era necesario que el Cristo padeciese, y resucitase de los muertos; y que Jesús, a quien yo os anuncio, decía él, es el Cristo. 4 Y algunos de ellos creyeron, y se juntaron con Pablo y con Silas; y de los griegos piadosos gran número, y mujeres nobles no pocas. 5 Entonces los judíos que no creían, teniendo celos, tomaron consigo a algunos ociosos, hombres malos, y juntando una turba, alborotaron la ciudad; y asaltando la casa de Jasón, procuraban sacarlos al pueblo. 6 Pero no hallándolos, trajeron a Jasón y a algunos hermanos ante las autoridades de la ciudad, gritando: Estos que trastornan el mundo entero también han venido acá; 7 a los cuales Jasón ha recibido; y todos estos contravienen los decretos de César, diciendo que hay otro rey, Jesús. 8 Y alborotaron al pueblo y a las autoridades de la ciudad, oyendo estas cosas. 9 Pero obtenida fianza de Jasón y de los demás, los soltaron.

Como parte del llamado macedonio los apóstoles tenían que pasar por la capital de Macedonia, y en Tesalónica Pablo tuvo que batallar, viniendo de sufrir cárcel y azotes en Filipo.

Como creyentes a menudo nos vemos batallando con la incredulidad de los religiosos, de los ateos, de la familia e incluso de la misma iglesia, Siempre que Pablo llegaba a una ciudad buscaba una sinagoga para anunciar las buenas nuevas a los judíos, eran los gentiles los que creían en el mensaje.

El lema de Pablo era “al judío primeramente y después al griego”

Contexto histórico: Tesalónica, la capital de la provincia romana de Macedonia, era un puerto importante del mar Egeo. Pablo llegó a esa ciudad en el año 50, durante su segundo viaje misionero. Allí fundó una comunidad cristiana, compuesta en su mayor parte de paganos convertidos a la fe.

¿Qué provocó el alboroto en Tesalónica?

1. Pablo visita la sinagoga de Tesalónica. (v1)

  1. Las sinagogas eran famosas y eran numerosas, el imperio había permitido abrir sinagogas en todos los países conquistados donde había judíos, había una especie de ley llamada libre culto, sin embargo, los dioses o ídolos romanos eran mayores que las demás religiones, incluso el mismo Cesar era mayor que todos los ídolo y dioses en el mundo, por lo cual era una falta de respeto grave decir que un ídolo o un dios era mayor que Cesar.
  2. En esos términos había sinagogas para todos los judíos dispersados en todo el mundo, lo único que hacían era tener cuidado de no decir que Jehová era mayor que Cesar, el Apóstol Pablo estaba llegando a la ciudad para buscar la sinagoga y predicar un mensaje de salvación en Cristo en Tesalónica.
  3. Cada vez que Pablo identificaba una sinagoga buscaba la oportunidad para discutir el mensaje de Cristo, en las sinagogas se reunían la mayoría de judíos para leer las escrituras y era una gran oportunidad para el apóstol de presentar el mensaje de Cristo.

2. El evangelio es anunciado a los judíos de Tesalónica. (v2-3)

  1. Pablo discutió por tres días con los judíos.
  2. Pablo expone como necesaria la muerte y resurrección de Cristo.
  3. Pablo expone por medio de las escrituras los padecimientos de Cristo.
  4. Pablo expone por medio de las escrituras que Jesús es el Cristo.

Aquel Cristo que exponía Pablo, ha sido expuesto entre nosotros conforme a las escrituras y ha sido creído por todos los que hoy estudiamos las escrituras y también ha sido declarado entre nosotros esta verdad que no conocíamos.

3. Por medio de las escrituras Pablo persuadió a muchos a creer en Cristo. (v4)

  1. Nótese que solo algunos de los judíos dentro de la sinagoga creyeron, y al creer dejaron la sinagoga y se juntaron con Pablo y Silas para discipularse y conocer más del evangelio y la nueva vida en Cristo.
  2. Pero no solo los judíos creyeron, también creyeron los griegos en esta declaración del apóstol y el número de los griegos que se unieron a Pablo y Silas era grande, había valido la pena arriesgarse y predicar el poderoso evangelio en la sinagoga de Tesalónica.
  3. Además de los hombres griegos, también las mujeres se unieron a Cristo aquel día, la palabra dice que eran “nobles” es decir que era gente de posición social o más claro eran esposas de hombres adinerados y creyeron en el evangelio de Cristo.

4. Los que no creían llenos de celos alborotaron la ciudad.  

  1. Alboroto: Protesta violenta y sonora de un grupo numeroso de personas ante las autoridades.
  2. Los judíos incrédulos tuvieron celos. El hombre malo siempre se da a conocer por sus frutos, los judíos incrédulos, provocados por los celos buscaron gente mala para formar un desordenen. Santiago 3:14-17 RVR1960

Pero si tenéis celos amargos y contención en vuestro corazón, no os jactéis, ni mintáis contra la verdad; porque esta sabiduría no es la que desciende de lo alto, sino terrenal, animal, diabólica. Porque donde hay celos y contención, allí hay perturbación y toda obra perversa. Pero la sabiduría que es de lo alto es primeramente pura, después pacífica, amable, benigna, llena de misericordia y de buenos frutos, sin incertidumbre ni hipocresía.

  1. Tomaron consigo a hombres ociosos y malos.
  2. Juntaron a turba (un grupo de personas poco organizadas) para protestar contra de los argumentos de Pablo.
  3. Pensaban matarlos para que dejaran de hablar de la muerte y resurrección de Cristo.

5. ¿En qué consistía esta protesta? (v6-7)

  1. Acusaban a los hermanos de trastornar al mundo.
  2. Acusaban a los apóstoles de promover a otro rey mayor que Cesar. pero el mundo ya estaba trastornado por el pecado, y el gobernados del mundo era el mismo pecado, más el mensaje de Jesús viene a declararle la salvación al hombre por medio de la fe en el Hijo de Dios, Jesucristo.
  3. Lo acusaban de no contradecir los decretos del Cesar.

El evangelio no viene a trastornar a nadie, el evangelio viene a reformar, transformar y renovar la mente y el alma para cumplir con la buena voluntad de Dios.

Conclusión: Aunque los apóstoles encontraron oposición por la incredulidad y los celos de los judíos el evangelio fue expuesto en la sinagoga y en el pueblo, la protesta sirvió para dejar al descubierto la falsa religión.

¿Qué actitud tomaron los apóstoles ante la persecución de los judíos de la capital?

  1. Mantuvieron la visión de predicar el evangelio.
  2. No perdieron el enfoque de anunciar el evangelio en Macedonia.
  3. Se llenaron de valor y se enfrentaron al problema.
  4. Vencieron ganando almas para Cristo y estableciendo la iglesia en la capital.

En el evangelio nos hemos encontrado con oposición del enemigo, sin embargo Dios nos da la victoria sobre la incredulidad.

Las cadenas de incredulidad se rompen con oración y buen testimonio, procuremos orar y dar buen testimonio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio