Texto: hechos 2:22-28
22 varones israelitas, oíd estas palabras: Jesús nazareno, varón aprobado por Dios entre vosotros con las maravillas, prodigios y señales que Dios hizo entre vosotros por medio de él, como vosotros mismos sabéis; 23 a este, entregado por el determinado consejo y anticipado conocimiento de Dios, prendisteis y matasteis por manos de inicuos, crucificándole; 24 al cual Dios levantó, sueltos los dolores de la muerte, por cuanto era imposible que fuese retenido por ella. 25 porque David dice de él: Veía al Señor siempre delante de mí; Porque está a mi diestra, no seré conmovido. 26 Por lo cual mi corazón se alegró, y se gozó mi lengua, Y aun mi carne descansará en esperanza; 27 Porque no dejarás mi alma en el Hades, Ni permitirás que tu Santo vea corrupción. 28 Me hiciste conocer los caminos de la vida; Me llenarás de gozo con tu presencia.
Introducción:
El tema de la resurrección era algún nuevo para los israelitas y los prosélitos, el estruendo en el aposento alto y la aparición de lenguas repartidas atrajo la atención de mucha gente y fue la oportunidad para presentar a los oyentes el plan de salvación. Este plan nacido en el cielo y fue ejecutado por Cristo en la tierra para que toda rodilla se doble delante del único Rey y Dios.
¿Cuál era el objetivo de la primera predicación de Pedro?
I. Pedro presento las maravillas de Cristo. (v22)
a. La predicación es para exaltar a Cristo.
b. Cristo fue Aprobado por Dios.
c. En Jesús se manifestaron las maravillas, los prodigios y las señales de Dios. d. Esto era de conocimiento entre todo el pueblo.
II. Pedro presento a Cristo como el medio único de salvación. (v23) a. Dios lo entrego porque desde antes diseño el plan de salvación. b. Jesús era el centro y el ejecutor del plan divino.
c. Entregado y crucificado por inicuos.
III. Pedro presento la victoria de Cristo sobre la muerte. (v24) a. Dios lo levanto resucitándolo de los muertos.
b. Fueron sueltos los dolores de la muerte.
c. Era imposible que la muerte le retuviera porque Jesús tiene vida en sí mismo. d. El rey David vio esta victoria.
Conclusión:
La predicación de Pedro era para despertar la fe de los incrédulos, y para decirles que debido a que Jesús había resucitado, los milagros, las maravillas, las señales y los prodigios seguirían ocurriendo de forma natural en la vida de los creyentes y lo que estaba aconteciendo en el aposento alto era el inicio de las maravillas que empezarían a ver en el pueblo de Dios y todo gracias a la victoria de Cristo en la cruz.